El principio de un mundo 50-50


Por Candela Moscoso Feuillade.
En julio del 2017 se conoció un estudio de JWT Intelligence respecto al lugar que ocupan las mujeres en las piezas publicitarias y dentro de las agencias. La principal conclusión elaborada por muchos medios fue que en la última década no se modificó en nada o casi nada la situación, y que sigue primando una visión machista dentro de la industria. Sin embargo, no todo es tan oscuro.Este año hubo una ruptura en la cosmovisión respecto a las cuestiones de género y evolucionamos hacia las antípodas de una sociedad libre de estereotipos y prejuicios. El cambio se notó principalmente porque se ha puesto sobre la mesa el cuestionamiento hacia valores fuertemente arraigados típicos de la sociedad de masas y ello ha obligado a todos a preguntarse sobre la validez de aquellos.En el mundo de la comunicación, donde la lucha contra la estereotipación de la mujer y las desigualdades laborales se hace más fuerte a medida que pasan los días, existen empresas que implementaron planes de desarrollo profesional con el fin de lograr un 50% de mujeres en cargos jerárquicos.Edelman, una empresa internacional de marketing de comunicaciones, creó hace 5 años el proyecto denominado “GWEN” ( Global Women’s Executive Network) para empoderar el rol de la mujer y las minorías en puestos directivos. El programa consiste en una red de trabajo entre todas las sedes de la agencia. Se llevan a cabo acciones de mentoreo, sponsoreo, plan de carrera y, principalmente, de acompañamiento. El objetivo es que todas las mujeres de la empresa puedan crecer dentro de la organización y potenciar sus capacidades sin mediar prejuicios y así llegar al fin último que es una paridad de género en cargos jerárquicos.GWEN llegó a las oficinas de Buenos Aires en 2011 con la particularidad de que el 90% del staff ya eran mujeres. De igual manera, el programa fue recibido con entusiasmo y aún hoy se siguen llevando a cabo las acciones y actividades del mismo.Amelia Graviotto (líder de GWEN en Argentina) comentó a Publicitarias.org que en 2015 Edelman se asoció con International Women’s Forum a fin de colaborar aún más con el empoderamiento de la mujer. Por eso, además de GWEN, la empresa les brinda la oportunidad de viajar a los encuentros y conferencias que realiza IWF.
La cultura organizacional importa: mensajes en las oficinas de Edelman Argentina. Foto: Tommy Brea.
Notas
relacionadas




Lee por categoría:
EditorialEn Primera PersonaEventosGénero y diversidadNovedadesUncategorized