Las destacadas de julio 2023
Por Melisa Paola Rodriguez
Se fue julio: el mes de los memes, del invierno, de la amistad y, este año también del fútbol femenino. Por eso, este recap va a ser una edición especial dedicada al tan esperado Mundial que en la previa nos dejó mucho contenido publicitario. Pero este no es un compilado cualquiera de las publicidades de fútbol femenino: le vamos a aplicar a alguna de ellas #unVARparaLaPublicidad para revisar “las jugadas” y pensar qué tan diversas e inclusivas fueron las piezas. Con ustedes, el Top 10 de las destacadas de julio “Edición Mundial”. Leé hasta el final para ver cuál es nuestra favorita 🙂
10. Greatness is Hers to Take – Budweiser – Global
A Leo lo amamos, de eso no hay dudas, y sabemos que todo lo que él hace tiene repercusión mundial, por lo tanto su presencia es más que importante como apoyo al fútbol femenino. Pero si aplicamos #UnVARparaLaPublicidad podemos concluir en que no se incluyó a ninguna mujer futbolista como protagonista y solo se las ve en video, y en una perspectiva muy general, sin enfocar específicamente a ninguna de ellas.
9. Guard your rights – Panenka – España
Maternidad y fútbol: ¿sabías que, según un estudio de FUTPRO, más del 40% de las jugadoras profesionales tiene miedo de quedarse embarazada por las represalias que pueda tomar su club? Esta campaña pide por la aplicación de normativas con perspectiva de género en el fútbol que proteja los derechos de las madres. Sin embargo, si la pasamos por #unVARparaLaPublicidad algo que no termina de cerrar es la ejecución de la misma. Hubiera sido mejor que estos derechos estuvieran impresos en un lugar con más visibilidad que las canilleras, para que más personas conozcan sobre la temática. De todas formas, la marca declara que un porcentaje de las ganancias va a ser donado para financiar medidas y proyectos que garanticen la protección de la maternidad en el fútbol y eso se celebra.
8. Cuando creemos pasan cosas increíbles – Visa – Latam
El esfuerzo, el sacrificio y el recorrido son parte de la vida de las personas que se dedican a un deporte y eso reflejó Visa en este contenido que cuenta la historia de Miriam Mayorga, jugadora de la selección Argentina. Lo musicalizaron también con una reversión hecha por una voz femenina de la canción de WOS, arrancarmelo, muy característica del último Mundial de Fútbol masculino.
7. Padre – Pilsen – Uruguay
Esta publicidad salió en el contexto del Día del Padre y por eso entendemos que hayan elegido solamente a los padres como acompañantes de los sueños de sus hijas futbolistas. Lo interesante, más allá de lo emotivo, es que busca visibilizar la profesionalización en el fútbol femenino que afecta a la mayoría de los países. En el caso de Uruguay, solo 4 de cada 100 cobran un salario. La lucha por revertir esto es clave y celebramos que las marcas le den visibilidad a esta temática.
6. Hay que alentarte selección – Noblex – Argentina
Un feat impensado gracias a la inteligencia artificial. Noblex, que viene trabajando con una fuerte estrategia publicitaria con su sponsoreo como “TV oficial de la Selección” hasta ahora de fútbol masculino, realizó una novedosa pieza alentando a la selección Argentina de fútbol femenino con una reversión de una canción clásica de Gilda, una ídola nacional de un género de música popular.
5. La otra ilusión – Johnnie Walker – Argentina
La ídola de Argentina, Estefanía Banini, es la protagonista de esta pieza pero no la vemos jugando al fútbol, sino caminando bajo el slogan reconocido de la marca: keep walking. Además, ella da un paso más y enfatiza en la importancia de romper los estereotipos y lograr un mundo donde todes tengamos las mismas posibilidades, más allá de ganar la copa o no. Esta campaña incluyó también cápsulas de entrevistas a ella y a la periodista Sofía Martinez.
4. We are not done yet – Degree – Rexona – Global
Esta campaña que reza “Solo estamos calentando. Aún no hemos acabado” tiene como trasfondo un acuerdo de la marca con FIFA que se prolongará hasta 2027 que incluye, a través de distintas iniciativas, un trabajo conjunto por brindar oportunidades a las nuevas generaciones de jugadoras.
3. Ídolas del futuro – YPF – Argentina
“¿Qué pasaría si una chica pudiera ver todos los días en su pared a alguien que, además de admirar, la haga sentirse identificada? ¿Cuál sería el futuro del fútbol femenino nacional si tuviera una generación que creciera con la confianza de saber que el status de estrella no está solo reservado para los hombres?” Estas fueron algunas de las preguntas que, según declara el equipo creativo, dieron contexto al surgimiento de esta idea que encontró un espacio vacío para generar una acción que busca visibilizar a las mujeres futbolistas y colocarlas como referentes, al igual que sucede con los deportistas varones.
En relación a esta temática, la futbolista brasileña Marta Vieira Da Silva, habló sobre la falta de referentes cuando ella comenzó y cómo eso cambió ahora. “Cuando comencé a jugar no tenía una ídola femenina” cuenta la jugadora. Qué emoción saber que de ahora en más hay ídolas para todas las generaciones presentes y futuras.
2. Taste of greatness – Frito Lay | Lay´s – Global
Lo que más nos gusta de esta publicidad, además de lo increíble de la animación, es que refleja metafóricamente la importancia de que las niñas tengan referentes y que vean mujeres representadas en diferentes ámbitos usualmente masculinizados. Destacamos también el foco que le dieron al contenido, parándose sobre el talento deportivo en sí mismo y no sobre lo emotivo o lo histórico de cada una de ellas solamente.
1. 2023 también es año de mundial – Quilmes – Argentina
No, no estoy llorando, se me metió La Sole cantando este clásico de la cultura popular en el ojo. Si no te acordás o no la conocés, la canción es de este comercial del Mundial 2002. Quilmes se caracterizó por tener las publicidades más destacadas de cada Mundial y esta vez no se quedaron atrás: ellas son las protagonistas de toda la pieza que logra emocionar, visibilizar la desigualdad y que usa los mismos códigos del fútbol masculino, recordándonos que no solamente el 2022 fue año de Mundial. ¡Vamos, carajo!
¿Cuál es tu favorita? ¿Viste alguna otra que te haya gustado? ¡Contanos en nuestras redes sociales!

Melisa Paola Rodriguez
Lic. en Comunicación social y Strategist
Notas
relacionadas




Lee por categoría:
EditorialEn Primera PersonaEventosGénero y diversidadNovedadesUncategorized