#28S: Panorama latinoamericano y razones para seguir luchando.
Por Publicitarias
Hoy, 28 de septiembre, conmemoramos el Día de Acción por la Despenalización del Aborto.
En 1990, durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Argentina, se estableció el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. La Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano tomó esta decisión con la convicción de que las complicaciones causadas por el aborto inseguro y clandestino eran la principal causa de mortalidad entre las personas gestantes en muchos países de la región. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un punto de acción y reflexión sobre esta cuestión.
A medida que avanzamos hacia el año 2023, observamos con los avances significativos logrados en algunos países. Sin embargo, seguimos enfrentando desafíos. Para aclarar la situación actual y comprender por qué persiste la necesidad de luchar, hemos recopilado los testimonios de nuestros equipos regionales. Estos relatos revelan las razones que nos impulsan a seguir defendiendo los derechos reproductivos en nuestra región.
“En Argentina, logramos la legalización del aborto después de años de lucha colectiva. Es un derecho fundamental que no debe ser cuestionado. Aunque hemos avanzado, todavía necesitamos educación sexual integral y seguir defendiendo la salud reproductiva para un futuro igualitario y seguro para todas las personas”.
Argentina
“En Chile, la Ley de Aborto, en vigencia desde hace 6 años, ha permitido interrupciones bajo 3 causales, pero todavía enfrenta desafíos como la desinformación médica y una amenaza de anulación propuesta por la derecha. Defendemos los avances y luchamos por una Ley de Aborto sin restricciones, combatiendo la desinformación y colaborando con organizaciones afines.”
Chile
“Un paso hacia la libertad de elección: solicitamos a los 20 estados pendientes a unirse a la iniciativa de la SCJN. Aborto legal, seguro y sin estigmas sociales para todas a nivel nacional. Avanzamos hacia un país donde la libertad de interrupción sea una realidad”.
México
“En Perú, el movimiento feminista aborda el 28S con ‘Maternidad por elección, no por obligación’. Lamentablemente, el aborto terapéutico aún no es legal en el país, y casos recientes de niñas y adolescentes abusadas han generado indignación y movilización. Es fundamental seguir luchando por los derechos reproductivos y la salud de todas.”
Perú
“En nuestro país, el aborto está prohibido en todas las formas y casos. Luchamos por al menos 3 causales: riesgo de vida, inviabilidad fetal y violación, pero el Congreso no ha aprobado. Desde Publicitarias, abogamos por la despenalización y la libertad de decisión para todas las mujeres.”
República Dominicana
“El aborto es un derecho humano que debe llegar a todos los rincones de Latinoamérica y el mundo. Aunque gozamos de este derecho en nuestro país, sigue siendo estigmatizado, y han pasado 11 años desde su despenalización”.
Uruguay
“En el 2022 Guatemala endureció las penas por aborto a través de la “Ley para la protección de la vida y la familia” donde se sanciona con hasta 10 años de cárcel “la mujer que cause su aborto o consienta que otra persona se lo cause”. En la ley actual la pena máxima es de tres años”.
Guatemala
“Aunque los gobiernos y los médicos nos nieguen el derecho de abortar, seguiremos vistiendo pañuelos y protestando en las calles hasta que todas las personas ecuatorianas gestantes puedan acceder libremente”.
Ecuador
Los testimonios recopilados nos muestran la determinación de quienes luchan por los derechos reproductivos en cada rincón de Latinoamérica. Desde México hasta Perú, República Dominicana, Uruguay, Guatemala y Ecuador, las voces se alzan en un llamado a la despenalización y la libertad de elección. Aunque cada país tiene su propia historia y desafíos únicos, compartimos un objetivo común: garantizar que todas las personas gestantes tengan el derecho y la libertad de tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. En este #28S, seguimos luchando, con la esperanza de un futuro más igualitario y seguro.

Publicitarias
Publicitarias es una Fundación con impacto global cuyo objetivo de promover la diversidad y la perspectiva de género en la industria publicitaria.
Notas
relacionadas




Lee por categoría:
EditorialEn Primera PersonaEventosGénero y diversidadNovedadesUncategorized