Las destacadas de marzo 2024
Por Melisa Paola Rodriguez
Se viene un fin de semana larguísimo en Argentina y con él se va el mes de marzo. Este mes nos dejó muchos contenidos que trabajaron por incluir diversidad y perspectiva de género y eso siempre nos alegra. En esta nota elegimos las 5 que, según nosotras, se destacaron en relación a estas temáticas y te contamos por qué:
Maternidad Imperfecta – Maria Gamesa – México
Sabemos que la maternidad es un tema clave en el que podemos trabajar desde la publicidad para desarmar estereotipos, ya que nuestra industria tuvo mucho que ver en la creación de aspiracionales alrededor de la maternidad. Esta campaña pone el foco en mostrar ese “detrás de escena” de las madres, todo eso que no solemos ver en las comunicaciones, pero que sí sucede cuando se materna. Del cierre tenemos algunos comentarios para hacer… Por ejemplo que los sobreimpresos se quedan un poco el camino de la deconstrucción y más bien perpetúan estereotipos de la maternidad ideal. Justamente, como sabemos que la deconstrucción es un largo camino, entendemos que aún falta, pero estamos en la dirección correcta.
Necesito un hombre – Corporación Humanas – Chile
¿Tenías este dato? Aunque no lo creas, aún en el año 2024 en Chile las mujeres no tienen derecho a ser dueñas de su patrimonio económico, ni siquiera si es una herencia. Su marido es quien ejerce potestad sobre estos bienes. Pero… ¿y si son solteras? Tienen que acreditar su estado civil ante la ley y ¡con personas que oficien de testigos! Esta campaña viene a visibilizar con fuerza un cambio muy necesario en materia de políticas públicas. Cuando hablamos sobre igualdad de género, es clave que las leyes acompañen, sino no hay cambio posible en la sociedad. Esta normativa data de 1855: 168 AÑOS. No hay mucho más para decir, ¿no?
#TheFaceOf10 – Dove – USA
Hace algunas semanas se viene conversando sobre una tendencia en TikTok llamada #SephoraKids. Se trata de infancias, generalmente niñas, de entre 10 y 12 años “fanáticas” de productos de skincare. Si bien este tema da para un análisis mucho más exhaustivo (acá podés ver un poquito más), lo traemos porque en eso se basó esta campaña de Dove que, fiel a su propósito de marca, busca promover y fomentar la autoestima en las niñas y adolescentes.
E-police station – Wonder Woman Tech – Brasil
Ya vimos varias veces campañas que visibilizan el hostigamiento constante que viven las mujeres en los videojuegos. Con diferentes estrategias, las piezas publicitarias buscan poner el foco en la necesidad de fomentar la igualdad también en los espacios virtuales. En este caso, WWT dio un paso más y aprovechó un código abierto del juego para crear una modificación que incluyera una “comisaría virtual de la mujer”. Así es como, en una herramienta beta del GTA RP, las jugadoras pueden dejar asentadas sus denuncias tanto dentro de la plataforma como en la web oficial de la policía. Una forma distinta de transmitir un importante mensaje: la violencia digital también es violencia.
Si solo ves el down, te pierdes el don – Asindown – España
El 21 de marzo fue el Día Mundial del Síndrome de Down y, por suerte, vimos varias campañas sobre el tema. Una de nuestras favoritas la compartimos en nuestras redes sociales porque no queríamos que nadie se la pierda y la retomamos porque coincide en dos puntos con la que elegimos para estas #destacadas: incluye a personas con discapacidad en la pieza, las muestra en roles muy por fuera de los estereotipos y las asocia a temas que casi no se tocan cuando se habla de discapacidad como sexualidad, diversión, trabajo, alcohol, entre otros.
Como siempre, esperamos que este resumen del mes nos haga reflexionar, inspire o al menos nos renueve un poquito la esperanza y las ganas de seguir trabajando para lograr una industria más justa e igualitaria.

Melisa Paola Rodriguez
Lic. en Comunicación social y Strategist
Notas
relacionadas




Lee por categoría:
EditorialEn Primera PersonaEventosGénero y diversidadNovedadesUncategorized