Números para poder actuar, ilustraciones para visibilizar

Luego de haber lanzado una encuesta para poner en cifras la situación de las mujeres en las agencias de publicidad argentinas, Publicitarias.org y RAQ realizaron una acción junto a distintas ilustradoras e ilustradores.
Por Candela Moscoso Feuillade.
Hacia fines de febrero, las organizaciones Publicitarias.org y RAQ lanzaron una encuesta para conocer el contexto en el que trabajan y se forman las publicitarias argentinas. Los resultados que fueron obteniendo hasta el momento son impactantes y demuestran que en la industria el sexismo y la discriminación de género existen, se han naturalizado y hasta silenciado.Para visibilizar la situación y convocar a más mujeres para que respondan y compartan su experiencia, ilustradoras e ilustradores como Magui Solla, Cardenilla, Alejandra Arellano, Bárbara Gedacht (Perdón por tan poco), Vero Vazquez y Pablo Cuello han creado tiras e infografías sobre los datos más preocupantes.En un recorte parcial de la encuesta, sobre una base de más de 300 respuestas, se pudo observar que:El micromachismo es algo con lo que conviven las publicistas a diario y está presente en expresiones como “las minas no son graciosas”, “la cara linda para el cliente”, “las mujeres no son creativas” y “ustedes no se la bancan”.
Ilustración: Magui Solla.

Ilustración: Cardenilla.

Ilustración: Alejandra Arellano.

Ilustración: Vero Vazquez.

Ilustración: Bárbara Gedacht (Perdón por tan poco)

Ilustración: Pablo Cuello.
Notas
relacionadas




Lee por categoría:
EditorialEn Primera PersonaEventosGénero y diversidadNovedadesUncategorized