Mes de las infancias: campañas que rompen con los estereotipos


Cada tercer domingo de agosto los infantes celebran su momento: el Día de las Infancias. En 2020, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación mediante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) dio la iniciativa de cambiar de nombre, para celebrar la diversidad de toda la niñez. La palabra infante es, en varios países, una denominación legal relativa a los menores de edad, tanto de una etapa o que no haya llegado al periodo de la adolescencia.
Aunque la gran mayoría se sigue refiriendo a este día como Día del Niño, dejando fuera a muchas otras personas, en el mundo de la publicidad hay agencias y marcas que están trabajando en sus mensajes para acompañar este cambio.
Hay tanto campañas como spots, de todos los ámbitos posibles, que ya se animaron a romper con los clichés o tópicos hacia la generalización masculina:
Always lanzó en 2014 la campaña Like A Girl, donde distintas personas relatan qué significa para ellos y ellas “ser como una niña”. En la misma lo que quiere visibilizar es que las interpretaciones tienen que ver con la delicadeza como.
La frase que da nombre a la campaña se usa con frecuencia como una burla o insulto. Crea un estigma social y hace que la confianza de una niña y adolescente se reduzca durante la pubertad, con ese tipo de connotación negativa. La marca hizo este video con la consigna #LikeAGirl para que se visibilice esta cuestión y querer que “cambie esto”, así busca la autoconfianza de las niñas y chicas.
El Proyecto Dream Gap, en español Brecha de Sueños, nace en 2019 por Mattel, la compañía creadora de la muñeca Barbie. La campaña se propone eliminar las barreras que impiden que las niñas alcancen su potencial.
En el video vemos a cinco niñas de distintas etnias que definen y nombran empleos y trabajos llevados a cabo por hombres. Ellas sueñan en llegar a cumplir con su empoderamiento y la empresa de juguetes se compromete a inspirarlas y defenderlas.
Dream Further
El deporte nunca queda atrás. En 2019 conocimos Dream Further, el anuncio de la marca de ropa deportiva, Nike, para promover y apoyar el fútbol femenino, donde la consigna es “no cambies de sueño sino el mundo”. Con este spot, la marca cambió su lema anterior “Dream Crazy”.
En el video vemos la perspectiva de una niña californiana de diez años, que sigue a jugadoras profesionales de fútbol y las toma como sus mentoras. El objetivo de la chica es ser como ellas. Al ritmo de Joan Jett and the Blackhearts con Bad Reputation, tenemos un ping pong de situaciones donde el fútbol está presente.
Generación Igualdad
En 2020, las Naciones Unidas (ONU) conmemoró los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, donde promueve los derechos y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el mundo. Es en este contexto que se lanzó este video que se llama Generación Igualdad.
La campaña busca impulsar a adolescentes a proyectar su futuro, impulsando la igualdad de género. Además, esta campaña invita a la sociedad a que las mujeres sean libres de violencia y, para eso, llama a una generación de activistas a generar el cambio social.
¿Qué campañas destacarías en este Día de las Infancias? Podés compartirnos tus elegidas en nuestro Instagram @Publicitariasorg
La ilustración de esta nota es de @solegonzalezart
Web: soledadgonzalezart.com
Behance Portfolio: www.behance.net/solegonzalez
Notas
relacionadas




Lee por categoría:
EditorialEn Primera PersonaEventosGénero y diversidadNovedadesUncategorized